
Día D – El furor de “House of the Dragon” Game of thrones
En DÍA D conversamos con Sebastián Castro, guionista de comic, sobre esta precuela de “Game of thrones” que hizo historia en HBO su debut
En DÍA D conversamos con Sebastián Castro, guionista de comic, sobre esta precuela de “Game of thrones” que hizo historia en HBO su debut
Hablar acerca de la relación de la madre con sus hijos implica abordar muchas aristas, entre ellas el control o la sobreprotección.
El trastorno dismórfico es una percepción distorsionada de la imagen que se tiene de uno mismo, y quienes lo padecen ven o creen ver defectos en su físico que les hace desarrollar comportamientos obsesivo-compulsivos.
El Instituto Nacional ha estado en la agenda nacional continuamente debido a los disturbios y protestas que se han vivido en el establecimiento. Actualmente, el recinto se encuentra en toma, en protesta por la expulsión de un alumno que fue detenido lanzando bombas molotov a fines del mes de julio.
Conversamos en Trazos Radio con Judy Valdés, presidenta de la organización Unidos por la educación Chile y ex presidenta del Centro de Padres del Instituto Nacional, quien aseguró que es necesario coordinar una dinámica diferente donde todas las partes trabajen en conjunto y estén las autoridades presentes en aquel diálogo.
La Ley Tamara que es una ley presentada en el Congreso Nacional para enfrentar delitos como él asesinato de la pequeña Tamara, planteando el aumento de las penas para aquellos que cometen este tipo de delitos. En esta ley de introdujo la indicación promovida por el @movilh se propone “Eliminar la edad de consentimiento sexual para menores de 14 años” lo cual fue mayoría en el congreso, aprobaron este controvertido artículo, se plantea como una amenaza para la sociedad chilena #aquíyahora #iniciaradio
¿Alguna vez te desvelaste con el celular en la mano? Pues entonces estás en modo “vamping”, término inglés que une las palabras vampire (vampiro) y texting (acción de enviar mensajes).
En DÍA D conversamos con Martín calderón @tinchocalderon , periodista especialista en tecnología, quien nos contó más sobre este término y sus negativas consecuencias.
Nuestro país enfrenta una de las crisis más grandes de seguridad, el aumento de portonazos, encerronas y diversos delitos violentos mantiene en alerta a la ciudadanía.
En Nosotras conversamos con Julio César Carrasco, Psicólogo Clínico sobre cómo ayudar a los niños y niñas que son víctimas o testigos de hechos delictuales como encerronas o portonazos. El especialista pone énfasis en las técnicas de respiración para calmarlos y enfrentar la situación.
El acceso a una salud de calidad, pública y de bajo costo es una de las demandas sociales más reiteradas en el debate público nacional. Considerando esto el resultado del texto presentado relativo al derecho de salud quedó en un artículo, desglosado en 11 incisos, que da cuenta de un cambio de paradigma en torno a cómo se concebiría este derecho. Sin embargo, desde la Asociación de Isapres aseguraron que “la propuesta de la Convención Constitucional no ha puesto el foco en las personas, sino en desmantelar el sistema privado, con graves consecuencias para todos los usuarios”.
Hoy en TRAZOS conversamos con Ruth Hurtado, ex convencional de Vamos por Chile, quien nos contó detalles sobre lo relativo a este tema.
Bárbara Casas, doctora en Ciencias e investigadora estuvo conversando junto a Felipe en Trazos del estudio publicado en la revista Molecular Psychiatry que afirma que la esquizofrenia se originaría durante la gestación. Esto, luego de analizar las células madres de pacientes que padecen este trastorno psiquiátrico y otras de personas que no, concluyendo que la esquizofrenia surge durante el desarrollo de los sistemas nervioso y vascular.
Provienen de la provincia de Aragua, en Venezuela. Se formaron como un colectivo sindicalista en la construcción de un ferroviario en su nación. Comenzaron con sobornos para conseguir trabajos en el proyecto, pero rápidamente fueron escalando en sus delitos. El temido “Tren de Aragua” desde hace un tiempo ya se encuentra en nuestro país cometiendo espantosos crímenes, es por eso que en Trazos conversamos con el periodista policial Erik López, quien aseguró que falta más colaboración extranjera como, por ejemplo, el envío del prontuario de quienes entren al país, información que podría ser clave para un efectivo combate de estas bandas delictuales.
Asimismo, el especialista manifestó que es fundamental especializar a las policías y endurecer las penas referidas a las extorciones para que quienes las comentan no queden tan prontamente en libertad.
Todos los derechos reservados para Dabar Comunicaciones Ltda 2019 – 2022