
«Sería mala noticia que iniciara una disputa con el Poder Judicial»: Boric y polémica por justificar indulto a Mateluna
Este martes, el presidente Gabriel Boric salió a aclarar su justificación del indulto al ex frentista Jorge Mateluna.
Este martes, el presidente Gabriel Boric salió a aclarar su justificación del indulto al ex frentista Jorge Mateluna.
Por medio de una declaración pública y luego de que el presidente Gabriel Boric justificara el indulto a Jorge Mateluna “por irregularidades” en el proceso, el Pleno de la Corte Suprema, afirmó que “atendidas las expresiones efectuadas por el Presidente de la República, reproducidas en algunos medios de comunicación los días 1° y 2 de enero del actual, en que cuestiona los fundamentos y la regularidad de un proceso judicial afinado (caso Mateluna), la Corte Suprema se ve en la necesidad de recordar lo dispuesto en el inciso 1° del artículo 76 de la Constitución Política de la República”
El Presidente de la República, Gabriel Boric, compartió a través de su cuenta de Twitter una fotografía junto al recién asumido mandatario de Brasil, Luis Inácio Lula da Silva.
La bancada de diputados PDG e independientes quedará disuelta a partir de este 31 de diciembre luego de la solicitud hecha por los parlamentarios pertenecientes al comité, Rubén Oyarzo, Karen Medina y Gaspar Rivas, quienes hicieron la petición luego de la renuncia de tres parlamentarios.
Ad portas de que comience su tramitación legislativa en la comisión de Constitución del Senado la reforma que habilita el nuevo proceso constitucional, el diputado de la UDI, Jorge Alessandri, se refirió a la posibilidad de que algunos sectores de Apruebo Dignidad busquen aplicar cambios al acuerdo alcanzado por los partidos políticos.
Este lunes, a partir de las 15:00, sesionará la Comisión de Constitución del Senado, en la que iniciará la tramitación de la reforma que habilita el nuevo proceso constituyente.
La abogada Marta Herrera, candidata propuesta por el Ejecutivo para el cargo de Fiscal Nacional, habló ante el Senado este lunes, entidad que debe confirmar su ascenso a la testera de los persecutores.
La abogada Marta Herrera, candidata propuesta por el Ejecutivo para el cargo de Fiscal Nacional, habló ante el Senado este lunes, entidad que debe confirmar su ascenso a la testera de los persecutores.
Este jueves, el presidente Gabriel Boric informó que el Ejecutivo ingresó al Congreso cuatro proyectos de ley alusivos a seguridad, que apuntan a enfrentar delitos de extorsión, porte de armas, secuestro y sicariato.
Tal como lo han pedido sectores como Amarillos por Chile y Demócratas, algunos ex presidentes se han abierto a la posibilidad de integrar el grupo de experto que redactaran la propuesta constitucional.
Todos los derechos reservados para Dabar Comunicaciones Ltda 2019 – 2022